TELCODATA – TELCONET: 30 AÑOS CONECTANDO EL FUTURO

TELCODATA – TELCONET: 30 AÑOS CONECTANDO EL FUTURO

TELCODATA – TELCONET: 30 AÑOS CONECTANDO EL FUTURO
Los orígenes de una visión tecnológica. Una idea que transformó el país

Todo comenzó en la década de 1980, cuando el Ing. Tomislav Topic, con una visión clara del potencial de la tecnología, fundó Telcodata en Guayaquil. En un Ecuador aún desconectado del ritmo digital del mundo, su empresa apostaba por la venta de computadoras y soluciones informáticas. Años después, ese mismo espíritu pionero sembró la semilla de lo que se convertiría en una de las compañías tecnológicas más influyentes del país: Telconet S.A., creada en 1995.

 

Del hardware a las autopistas digitales

Con el nacimiento de Telconet, el objetivo cambió: ya no solo se trataba de vender tecnología, sino de construir la infraestructura que la haría posible. En 2002, la empresa obtuvo su licencia como carrier nacional, abriendo camino al despliegue de la red de fibra óptica más extensa del Ecuador, con más de 150.000 km en todo el país.

Una apuesta por la excelencia

Desde entonces, Telconet Latam ha mantenido una ruta clara: liderar con innovación y calidad. Fue la primera empresa privada en el país en diseñar y construir centros de datos certificados TIER 3 y TIER 4, considerados de clase mundial por su robustez, seguridad y confiabilidad.

Edificio Matriz Kennedy Norte

Tecnología de frontera hecha en Ecuador

Durán, punto de partida para la construcción de la fábrica más grande Latinoamérica. En 2016, Telconet marcó un nuevo hito con la inauguración de LatamFiberHome, la primera fábrica de producción de cable de fibra óptica del país y de la región, ubicada en Durán. Esta alianza estratégica internacional con China, no solo fortaleció el ecosistema tecnológico nacional, sino que permitió producir fibra con estándares de calidad global.

Conectando continentes bajo el mar

En un paso audaz, la compañía impulsó el despliegue del cable submarino PCCS, una estructura crítica que conecta Manta (Ecuador) con Jacksonville (Florida, EE. UU.). Este proyecto posicionó a Ecuador como un punto clave en el tráfico de datos de América Latina y aseguró una conectividad de alta velocidad para millones de usuarios y empresas.

Una nueva autopista de datos: CSN-1

El futuro ya está en marcha. En 2024, Telconet Latam anunció la construcción del nuevo cable submarino CSN-1, una red de 4.500 km que conectará Ecuador con Panamá, Colombia y la costa este de Estados Unidos. Esta “nueva autopista digital” garantizará la capacidad necesaria para soportar el crecimiento exponencial del tráfico digital en la región. 

Inteligencia Artificial, inversión y visión

Fiel a su esencia innovadora, Telconet Latam ha dado un paso estratégico hacia el futuro al invertir cerca de 30 millones de dólares en tecnología de Inteligencia Artificial, adquiriendo equipos de alto rendimiento NVIDIA. Esta infraestructura potenciará la capacidad de procesamiento para sectores como salud, banca, educación e industria.

Nvidia DGX A100 (Image credit: Nvidia)

Innovazone: el futuro, en tiempo real

En mayo de 2025, Telconet Latam inauguró Innovazone, un centro de experiencia tecnológica ubicado en Guayaquil. Este espacio no solo muestra los avances tecnológicos aplicados a la industria, sino que también ofrece experiencias inmersivas para empresas que deseen entender cómo la tecnología transforma vidas.

Treinta años después de aquel primer paso como Telcodata, hoy Telconet Latam se alza como un referente continental en conectividad, innovación y tecnología. Su huella no solo ha transformado la infraestructura digital del Ecuador, sino que ha conectado sueños, impulsado industrias y construidos puentes entre el presente y el futuro. Esta historia, escrita con visión, valentía y compromiso, es solo el comienzo de una nueva era que trasciende fronteras.

Artículos Relacionados