JULIO BONILLA: LIDERANDO LA EVOLUCIÓN DE LOS DATA CENTERS EN TELCONET

JULIO BONILLA: LIDERANDO LA EVOLUCIÓN DE LOS DATA CENTERS EN TELCONET

Hablar de la historia de Telconet en el ámbito de los Centros de Datos es, inevitablemente, hablar de la trayectoria de Julio Bonilla, Gerente Nacional DataCenter, un profesional cuya visión y compromiso han sido determinantes para posicionar a la compañía como referente tecnológico en el país y la región.

Hace 14 años, Julio fue parte del equipo que asumió uno de los retos más ambiciosos de la empresa: la construcción de dos centros de datos de alta disponibilidad en Quito y Guayaquil. En aquel momento, el proyecto no solo significaba un salto tecnológico, sino una apuesta decidida por responder a las crecientes demandas del mundo digital, anticipándose a lo que hoy conocemos como la era de la hiperconectividad.

Desde la inauguración de ambos Data Centers en 2012, Julio ha liderado su operación y desarrollo bajo los más altos estándares internacionales. Gracias a su gestión, el Data Center Tier III en Quito y el DataCenter Tier IV en Guayaquil han alcanzado certificaciones del Uptime Institute, garantizando una disponibilidad superior al 99.98% y 99.99% respectivamente.

A lo largo de más de una década, Julio ha sido testigo y protagonista de momentos clave:

  • El crecimiento exponencial de la demanda de servicios de housing, hosting y nube híbrida.
  • La implementación de protocolos de seguridad física y lógica alineados a normativas como ISO 9001, ISO 27001, ISO 22301, ISO 37001 y PCI DSS.
  • La preparación de los Data Centers para soportar la llegada de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, con la incorporación de equipos NVIDIA A100 y H100.

Quienes han trabajado con él destacan no solo su conocimiento técnico, sino su capacidad para inspirar a los equipos, guiarlos en situaciones complejas y mantener siempre la mirada puesta en el futuro.

Hoy, mientras Telconet celebra su 30º aniversario, el aporte de Julio Bonilla se refleja en cada servidor, cada certificación obtenida y cada nuevo proyecto de expansión, tanto a nivel nacional como internacional. Su historia es también la historia de cómo una visión clara, sumada a la perseverancia y al compromiso, puede transformar una idea en un legado tecnológico que trasciende generaciones.

Artículos Relacionados